Historia de MUPAS
MUPAS surge desde el dolor de la traición de las amigas, desde la violencia materna, desde la rivalidad entre hermanas. MUPAS es un sueño feminista en el que todas podemos ser amigas o caminar en paralelo respetando y aprendiendo de nuestras diferencias. MUPAS es la conciencia de la propia violencia, es saber que esa violencia está enquistada en el cuerpo y que llegó con la leche materna.
Las relaciones entre mujeres son profundamente ambivalentes. Ser mujer duele, duele desde la traición, pero ese dolor ha despertado una necesidad impetuosa de investigar ese misterioso mundo de las mujeres al cual pertenezco y ante el que me he sentido profundamente amenazada. Necesito confiar en las demás y que ellas crean en mí genuinamente.
Ese es el origen de MUPAS, el dolor. Con el paso del tiempo ese dolor se ha convertido en esperanza; he leído a diferentes feministas que piensan (al menos por temporadas), igual que yo. Ellas me enseñaron que es posible y deseable la amistad sincera entre mujeres y a pesar de que a algunas las he escuchado hablar desencantadas de aquel sueño, yo sigo pensando que es posible. Ellas me regalaron la posibilidad de pensar diferente y ahora ese es mi proyecto de vida: arreglar mis relaciones con mis hijas, hermana, madre, amigas y con las que no piensan como yo. Trabajo día a día con la esperanza de que las mujeres podamos aprender nuevas formas de disentir, de discrepar, de competir y de ser amigas.
Empecé trabajando en un consultorio con mujeres que se tenían las mismas inquietudes que yo y de a poco hemos ido afianzando un proyecto de muchas manos que va a donde nos presten espacio y a donde podemos contribuir con nuestro granito de arena para mejorar las relaciones entre mujeres. Actualmente y, debido a la situación de pandemia mundial, nuestro trabajo se limita a la difusión de conceptos como la sororidad, la sexualidad, el liderazgo femenino y otros temas por redes sociales. Tenemos grupos de terapia en la colonia Narvarte de la Ciudad de México y en la alcaldía de Iztapalapa y seguimos buscando espacios para difundir nuestro trabajo con mujeres y por mujeres para cambiar los paradigmas de relación entre nosotras.
Veronica Corona